"Con frecuencia, preferimos el envoltorio de la vida a la vida misma." Querido Alessandro, mi adolescencia queda lejos, pero la de mis hijas esta llamando ya a la puerta. Un amigo recomendó tu libro y yo que sufro de arrebatamiento por la lectura no dudé en lanzarme a tu libro. Saberse frágiles y aceptarlo es una de las enseñanzas de la vida que no dejamos de aprender cada día. No sólo fragilidad física sino de muchas otras cosas. Fragilidad. Me encanta el amor con el que hablas sobre la adolescencia. Esa etapa tan complicada, complicada cuando te toca vivirla y cuando te toca acompañar la adolescencia de otros. Yo siento que detrás de la puerta del cuarto, todavía infantil, de mis hijas cualquier día salga un ser extraño un tanto monstruoso. Menos mal que tu, acompañado de tu querido Giacomo Leopardi, le pones palabras más amables a esta época. Amables pero firmes. "Esta generación de adolescentes es más precoz que las anteriores, (…), tiene también un punto débil:
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Buenas tardes, Esther.
ResponderEliminarNo tenía ide de que Baricco se dedicara al ensayo. No obstante, me ha parecido interesante las ideas que propone. Me parecen muy acertadas. Tomo en cuenta tu recomendación.
Un abrazo y muy feliz semana!!
Me parece interesante
ResponderEliminarMuy interesante parece este ensayo. De Alessandro Baricco solo he leído Tierras de cristal que tampoco me entusiasmó, pero estas reflexiones sobre el juego, lo fácil, la falsedad... me resulta de lo más atractivo.
ResponderEliminarUn beso.
Qué curioso! Creo que de este autor he leído Seda, que no tiene nada que ver con este tema que tú nos tratas. Además era novela. No me llama la atención y con todo lo que tengo pendiente lo voy a dejar pasar. Pero me quedo por aquí como nueva seguidora, porque me apetece descubrir nuevas lecturas gracias a tí. Si te apetece pasarte por mi blog estaré encantada, y si te gusta lo que ves y quieres suscribirte, genial! Un besote!
ResponderEliminarDesconocía totalmente este título de Baricco (es que jamás lo hubiese asociado a él jeje). Debido a que he leído obras suyas que se alejan mucho de esto, no por otra cosa (por cierto, tengo pendiente Oceano mar). En cuanto a este que nos traes, pues interesante... Sin duda. Y muy pertinente con lo que tenemos alrededor. Un abrazo
ResponderEliminar